La siguiente guía explica los pasos a seguir para actualizar de manera correcta el contenido de tu web. Las mayoría de las páginas web que diseñamos , con excepción de las tiendas, están hechas con WordPress y utilizan un constructor especial que se llama DIVI. Se debe tener especial cuidado de no abrir las páginas a editar con el editor Gutemberg o el clásico de WordPress, puesto a que esto perjudicaría al diseño.
Modificar páginas existentes
1. Menú principal > Páginas
Se accede al contenido de las páginas mediante la opción Páginas del menú principal de la columna izquierda. El procedimiento también aplica a entradas de blog, aunque son menos habituales en las páginas que diseñamos.

WordPress Menú Principal > Páginas
2. Ratón sobre página a editar > Editar con Divi
Pasamos el ratón sobre la página que queremos editar e ingresamos en Editar con divi. Esto es muy importante, ya que si la editamos de otra forma podremos romper el diseño.

Ratón sobre página a editar > Editar con Divi
3. Botón «…» (opciones de edición de Divi)
Se abrirá el editor visual de Divi. Se aconseja no utilizarlo: consume muchos recursos de servidor y no es fiable. Lo preferible es abrir el constructor por bloques, que en gran medida también es visual. Para ello, hacemos clic sobre el botón inferior circular que muestra tres puntos (…) y se abrirá una menú iconográfico de opciones de edición de Divi.

Botón de opciones de Divi
4. Botón editor de bloques de Divi
Accedemos al editor de bloques de Divi, haciendo clic sobre el botón gris que aparece a la izquierda, el que muestra como símbolo un rectángulo sobre dos cuadrados.

Botón de editor de bloques de Divi
5. Esquema de la página
Se abrirá un esquema de secciones con módulos de contenido desplegable. Cada módulo tiene diversas opciones.

Esquema de página
6. Editar el contenido
La opción de edición (ícono con forma de engranaje) es la que más nos interesa, ya que será con la que podemremos modificar lo hecho. También podemos crear nuevos módulos y eliminar existentes.

Editor de Divi